En un mundo académico cada vez más competitivo, la Universidad Católica de Temuco enfrentó el desafío de lanzar una nueva carrera que realmente resonara con las aspiraciones de los futuros estudiantes. En Insights Group, tuvimos la oportunidad de liderar un estudio integral para estimar la demanda de esta nueva propuesta educativa, asegurando su éxito desde el inicio.
Nuestro enfoque comenzó con una serie de entrevistas detalladas y encuestas online dirigidas a potenciales alumnos. Esta estrategia nos permitió captar sus expectativas, preferencias y necesidades reales. Además, implementamos sesiones multidisciplinarias que involucraron a expertos de diferentes áreas del conocimiento, asegurando una visión holística y detallada de la demanda educativa actual.
Durante el proyecto, evaluamos diversas alternativas para la nueva carrera. A través de un análisis profundo de los datos recogidos, pudimos identificar la opción más atractiva que no solo cumple con las expectativas del mercado laboral sino que también alinea con los intereses y pasiones de los estudiantes. Este proceso fue crucial para apoyar el proceso de acreditación de la carrera, proporcionando evidencia sólida de su viabilidad y necesidad.
El resultado de nuestro estudio ofreció a la Universidad Católica de Temuco una base firme para tomar decisiones informadas sobre la implementación de la nueva carrera. Con un claro entendimiento de la demanda estudiantil y del mercado laboral, la universidad está ahora en una posición privilegiada para lanzar una carrera que no solo atrae a estudiantes sino que también les prepara para el éxito profesional.
En Insights Group, estamos orgullosos de haber contribuido al desarrollo académico y profesional de la región, apoyando a instituciones educativas en la adaptación a las necesidades cambiantes de la sociedad y la industria. Este proyecto no solo reafirma nuestro compromiso con la educación de calidad, sino que también destaca nuestro enfoque metódico y basado en evidencia para entender y predecir las tendencias del mercado educativo.
Comments